miércoles, 11 de mayo de 2016

Tetra Brik es un envase de cartón producido por la empresa sueca Tetra Pak. Tiene forma de paralelepípedo y está compuesto por diferentes capas. El envase Tetra Brik es el más conocido y el más vendido del portafolio de los envases de Tetra Pak, hasta tal punto que algunas personas lo consideran un nombre genérico aunque es una marca registrada. El envase Tetra Brik puede encontrarse tanto para productos refrigerados como para productos UHT bajo la denominación de Tetra Brik Aseptic.

Historia

El envase Tetra Brik es un envase se introdujo en el mercado en 1983, después de un largo proceso de desarrollo basado en el anterior envase Tetra Classic anterior que tenía forma de tetraedro.
A pesar de la revolución que supuso el envase original para que asi no se dañe la leche, a finales de la década de 1950Ruben Rausing y el equipo directivo de Tetra Pak se dieron cuenta de que el envase necesitaba un diseño rectangular y octoedro para continuar siendo competitivo.6 Después de invertir una gran cantidad de dinero en su desarrollo, en 1963 se instaló la primera máquina de envasado Tetra Brik en Motala, en el centro de Suecia.
El diseño rectangular del Tetra Brik pronto se convirtió en un éxito de ventas en Suecia y en todo el mundo, debido a su uso eficaz del espacio y los materiales y al aumento de la eficiencia en la distribución y el almacenamiento. Eso allanó el camino para el éxito de Tetra Pak durante la década de 1970 y años sucesivos.

Aspectos tecnológicos

Por construcción, los Tetra Briks son embalajes ligeros y compactos que se pueden abrir sin utensilios, y permiten aislar los alimentos y conservarlos en condiciones óptimas. Se componen de capas superpuestas y pegadas entre sí, de interior a exterior:
Típicamente, su forma es un prisma rectangular, que en el caso de algunos productos refrigerados, está coronado con otro prisma, triangular. Existen otras formas, entre ellas una con perímetro de ocho lados y otra en forma de bolsa.
El cierre es una pieza plana de aluminio o plástico que se puede arrancar con la uña (a veces con una arandela para permitir arrancarlo con el dedo), y puede incluir un tapón de rosca que permita volver a cerrarlo (especialmente en productos refrigerados).

No hay comentarios:

Publicar un comentario